Recaudado

0€

A favor de

Copiar código
Código copiado
Dona

Reportaje Benéfico en la India para la ONG Vicente Ferrer

Ayúdanos a financiar un documental benéfico para recaudar fondos y visibilizar problemas reales como la Desigualdad de Género o Pobre Educación.

Recaudado

0€

Objetivo

2.500€

Donativos

0

Faltan

22 días

0%
Dona
Tu aportación tiene beneficios fiscales de hasta el 80%

Reto liderado por

Categoría

Igualdad de genero Educación Personas sin hogar Ayuda humanitaria

Comparte este reto

Copiar código
Código copiado

Publicado: 31 ene 2025

¿Sabías que en la India hay una violación cada 30 minutos?

Y no sólo eso...son millones de persones en la India que sufren injustícias sociales las cuales son ignoradas por el Gobierno Indio como si no pasara nada.

Desde la fundación Vicente Ferrer se desarrollan proyectos constantemente que buscan aportar su pequeño grano de arena para ayudar día a día a hacer de la vida de estas personas un mundo mejor y feliz.

Este reto es lanzado por Zap Studios, una productora audiovisual creada por tres jóvenes emprendedores de 20 y 21 años con origen en Barcelona e Ibiza. Al donar en esta causa, estás ayudando a la fundación a obtener contenido audiovisual de calidad con el que pueden llegar a más gente, recaudar más fondo y atraer un público más jóven, que actualmente no están podiendo atacar por la falta de interés de estas poblaciones juveniles.

Tras unas reuniones con la fundación hemos obtenido la aprobación para llevar a cabo esta campaña, pero nos encontramos con el obstáculo de que necesitamos 2500€ para producir el vídeo. Estos gastos irán destinados a:

-Billetes de avión y trenes

-Desplazamiento una vez en la India

-Dietas 

-Alquiler de material para la filmación

-Lo sobrante se donará a la ONG Vicente Ferrer

Todo lo recaudado con el documental iría destinado a ayudar en las siguientes inciativas desarrolladas por la ONG:

  • Educación: El acceso a una educación de calidad es fundamental para el progreso y la transformación de la sociedad, siendo clave para romper el ciclo de la pobreza. Nuestro objetivo es garantizar que todos los niños y niñas puedan acceder a una educación continua en todas sus fases: primaria, secundaria, terciaria y profesional.
  • Sanidad: Aseguramos que todas las personas tengan acceso a atención médica de calidad y promovemos la adopción de hábitos saludables. Con el fin de mejorar los servicios y tratamientos médicos, hemos establecido una red de hospitales generales y clínicas rurales en áreas más alejadas, contando con personal de salud comunitario.
  • Mujeres: El principal desafío en este sector es enfrentar la discriminación que padecen las mujeres indias desde antes de nacer, así como la violencia de género. Promovemos la igualdad en todos los ámbitos y apoyamos proyectos que generen ingresos para combatir la exclusión social y económica.
  • HábitatFacilitamos viviendas dignas y seguras a las comunidades desfavorecidas y mejoramos las infraestructuras y servicios de las aldeas: potabilizadoras de agua, letrinas, aulas, salas comunes, hospitales o escuelas residenciales.
  • EcologíaPromovemos proyectos de reforestación, horticultura, construcción de estructuras hídricas, como presas y embalses, y el uso de energías renovables.

Estas son unas de las inciativas que desarrolla la fundación en todo India, pero como podéis observar en su página web, cuentan con más proyectos que alegran los días de millones de personas.

Cualquier duda o incoventiente con la campaña nos podéis escribir a hola@zapstudios.es o escribirnos un mensaje en Instagram @zapcreativestudios. Espero que os hayamos podido convencer: ¡Ayúdanos a ayudar!

La Fundación Vicente Ferrer es una ONG de desarrollo comprometida con la mejora de las condiciones de vida de las comunidades más desfavorecidas de los estados de Andhra Pradesh y Telangana y con el proceso de transformación de una de las zonas más pobres y necesitadas de la India. Con su forma de pensar y actuar, Vicente Ferrer ha sido capaz de trasmitir su compromiso para erradicar las desigualdades y movilizar las conciencias, a la vez que involucraba a las personas en su propio cambio. Su forma de entender el desarrollo ha dado lugar a un modelo ejemplar en el marco de la cooperación. 

Con más de 50 años luchando por la dignidad, el cambio y la igualdad en la India rural, seguimos trabajando para erradicar la pobreza y transformando la sociedad en humanidad.

En este tiempo hemos aprendido muchas cosas, pero lo más importante es que las personas junto a las que trabajamos han tomado conciencia del poder que tienen para gobernar sus vidas y cambiar su destino.

Aún queda camino por recorrer.

 

Donantes (0)